EXPO EMPRENDE 2021: Virtual Youth Hackathon

Ages:High School

Type:Submission

Categories:Business, Social Good

Scope:Local

Registration

Entry Fee: $

Contact


info@competitionsciences.org

Bienvenido a Expo Emprende 2021: Virtual Youth Hackathon

Invitamos a todos los estudiantes interesados en participar a registrarse hoy. Sabemos que debes tener muchas preguntas y por ello hemos incluido un corto video para estudiantes y maestros interesados en esta competencia. El primer paso es registrarse en esta página y acceder a los videos educativos a través del siguiente link: https://asuce.instructure.com/courses/3893

¿Por qué un Hackathon?

El impacto de la pandemia global en la juventud de hoy es difícil de cuantificar. Muchos tuvieron que enfrentar por primera vez en sus vidas una nueva realidad de escasez, e inmensa incertidumbre. Se ha lidiado con profundos cambios en nuestra vida cotidiana, además de la falta de estabilidad económica; cancelación de graduaciones, escuelas e interacción social, así como enfrentar un futuro incierto una vez superemos el-COVID-19.

La Expo Emprende: Youth Hackathon COVID-19 propone canalizar la energía y creatividad de la juventud de hoy para el desarrollo de soluciones que puedan ayudar a la transición de vuelta a la sociedad post-cuarentena. Algunas de estas soluciones podrían girar en torno a “Apps” que ayuden a las comunidades a apoyar a los más vulnerables. También, podrían ofrecer soporte de salud mental para aquellos que estén luchando con el incremento de ansiedad a causa de estos tiempos difíciles.

¿Quiénes pueden participar?

La Expo Emprende: Youth Hackathon COVID-19 invita a estudiantes de escuelas superiores públicas y privadas en Puerto Rico, de 13 a 19 años (grados 9 al 12), a unirse a este evento virtual facilitado por la Facultad de Thunderbird School of Global Management (Arizona State University). Los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y formar equipos para atacar los diferentes problemas asociados con la pandemia del COVID-19. Todo en idioma español.

Para más reglas y detalles, favor visitar las secciones correspondientes de esta página.

Todos los estudiantes interesados en participar deberán ser parte de un equipo (mínimo de 2 estudiantes y un máximo de 5 estudiantes por equipo), liderado por un/a maestro/a de su escuela. Sólo los equipos debidamente registrados con un maestro podrán participar de los eventos y someter sus ideas. Se recomienda que los equipos participen de los cursos ofrecidos en vivo o accedan al contenido de manera asincrónica (virtual). Esto incluirá un total de 4 horas de talleres. Para participar los equipos deberán someter los siguientes documentos:

      1. Relevo legal (waiver) y autorización de sus padres para participar
      2. Resumen ejecutivo de su idea o solución (formato disponible)
        1. Descripción del Problema (Máximo de 100 palabras)
          1. Clara descripción del problema en relación al COVID-19. Presenta evidencia amplia sobre el impacto y consecuencias en el mercado/ clientes. Ofrece información relevante y de fuentes fidedignas que apoyan el análisis y conclusiones.
        2. Descripción del Producto o Servicio (Máximo de 150 palabras)
          1. Ofrece información detallada sobre la solución (producto o servicio) al problema y desarrolla una propuesta de valor atractiva y verosímil. Informa adecuadamente sobre los beneficios que ofrece la solución a sus clientes (beneficiados) y las ventajas que este tiene frente a las alternativas (otros productos/servicios) en el mercado.
        3. Mercado y Cliente (Máximo de 100 palabras)
          1. Ofrece suficiente y adecuada información sobre la industria y el mercado potencial (cuántos se podría beneficiar o comprar) del producto o servicio, presentando datos relevantes, vigentes y de fuentes fidedignas. Identifica y describe a sus clientes o beneficiarios.
        4. Plan de Ejecución (Máximo de 150 palabras)
          1. Ofrece un plan viable para la ejecución de la idea. Presenta una lista clara de los recursos que necesitan para ejecutar (personas con peritaje, dinero, apoyo, alianzas, etc.) y las metas a las que habría que alcanzar en los próximos seis meses a un año para desarrollar la idea.
Fecha límite para someter su participación es el 23 de abril de 2021. Se anunciarán los 8 equipos semifinalistas el día 10 de mayo de 2021. Los equipos semifinalistas recibirán contenido y guías adicionales para preparar una presentación final en vivo a llevarse a cabo el 21 de mayo a las 10:00 AM (Hora de Puerto Rico). Se escogerán tres ganadores a ser anunciados el 21 de mayo de 2021 a las 3pm (Hora de Puerto Rico) en una ceremonia de premiación

  1. Descripción del Problema
    1. Clara descripción del problema en relación al COVID-19. Presenta evidencia amplia sobre el impacto y consecuencias en el mercado/ clientes. Ofrece información relevante y de fuentes fidedignas que apoyan el análisis y conclusiones.
  2. Descripción del Producto o Servicio
    1. Ofrece información detallada sobre la solución (producto o servicio) al problema y desarrolla una propuesta de valor atractiva y verosímil. Informa adecuadamente sobre los beneficios que ofrece la solución a sus clientes (beneficiados) y las ventajas que este tiene frente a las alternativas (otros productos/servicios) en el mercado.
  3. Mercado y Cliente
    1. Ofrece suficiente y adecuada información sobre la industria y el mercado potencial (cuantos se podría beneficiar o comprar) del producto o servicio, presentando datos relevantes, vigentes y de fuentes fidedignas. Identifica y describe a sus clientes o beneficiarios.
  4. Plan de Ejecución
    1. Ofrece un plan viable para la ejecución de la idea. Presenta una lista clara de los recursos que necesitan para ejecutar (personas con peritaje, dinero, apoyo, alianzas, etc.) y las metas a las que habría que alcanzar en los próximos seis meses a un año para desarrollar la idea.
PARTICIPANTES DE EXPO EMPRENDE 2021

Team Award.

  • Todos los participantes de EXPO Emprende 2021 recibirán una invitación a participar en un taller virtual gratuito sobre Propiedad Intelectual, ofrecido por la División de Comercialización de la Universidad de Puerto Rico, cuando entreguen su propuesta para la competencia.
  • También se seleccionarán al azar 50 equipos que completen/entreguen sus propuestas que serán invitados a participar en un taller virtual gratuito sobre Propiedad Intelectual que ofrecerá la Oficina de Patentes del Departamento de Comercio Federal de los Estados Unidos.

GANADORES DE LA COMPETENCIA FINAL: TERCER PREMIO

Team Award. $1000.

  • Los ganadores de la competencia FINAL recibirán una invitación del Grupo Guayacán para participar en un taller virtual de emprendimiento gratuito diseñado para pulir sus destrezas en emprendimiento e innovación.
  • Además, los equipos que logren los primeros tres lugares en la competencia FINAL recibirán una aportación en efectivo para invertir en el desarrollo de su idea ganadora como sigue:
  • Tercer premio recibirá $1,000

GANADORES DE LA COMPETENCIA FINAL: SEGUNDO PREMIO

Team Award. $2000.

  • Los ganadores de la competencia FINAL recibirán una invitación del Grupo Guayacán para participar en un taller virtual de emprendimiento gratuito diseñado para pulir sus destrezas en emprendimiento e innovación.
  • Además, los equipos que logren los primeros tres lugares en la competencia FINAL recibirán una aportación en efectivo para invertir en el desarrollo de su idea ganadora como sigue:
  • Segundo premio recibirá $2,000

GANADORES DE LA COMPETENCIA FINAL: PRIMER PREMIO

Team Award. $3000.

  • Los ganadores de la competencia FINAL recibirán una invitación del Grupo Guayacán para participar en un taller virtual de emprendimiento gratuito diseñado para pulir sus destrezas en emprendimiento e innovación.
  • Además, los equipos que logren los primeros tres lugares en la competencia FINAL recibirán una aportación en efectivo para invertir en el desarrollo de su idea ganadora como sigue:
  • Primer premio recibirá $3,000

RECONOCIMIENTO A MAESTROS FACILITADORES/”COACHES”

Team Award.

Todos los maestros facilitadores recibirán una invitación a participar en un taller gratuito ofrecido por el Centro de Emprendedores y Start-Ups of Puerto Rico, en que practicaran la implementación de la Metodología de Start-Up Weekends.

Website: https://www.competitionsciences.org/competitions/expo-emprende-virtual-youth-hackathon/

Managing Organization: Echar Pa’lante Multisector Alliance, powered by Banco Popular de Puerto Rico

Contact:

info@competitionsciences.org

Eligibility:
Sólo estudiantes de 13 a 19 años formalmente matriculados en una escuela superior pública o privada en Puerto Rico. (9no, 10mo, 11vo, 12vo grados) Los estudiantes deberán pertenecer a un equipo de un mínimo de 2 estudiantes y un máximo de 5, liderado por una maestra de la escuela en la que están matriculados. Se requiere que todos los estudiantes y la/el maestra/o se registren. Sólo estudiantes que hayan sido debidamente autorizados por sus padres para participar podrán participar. El relevo legal deberá ser anejado (“upload”) en la página oficial de la competencia. Las ideas a ser sometidas deben ser originales del equipo estudiantil. Sólo se permitirá 1 idea por equipo. No obstante, cada escuela podrá tener múltiples equipos. Los estudiantes participantes sólo podrán pertenecer a 1 equipo.

Registration Opens: March 4, 2021

Registration Closes: April 24, 2021

Overview

Bienvenido a Expo Emprende 2021: Virtual Youth Hackathon

Invitamos a todos los estudiantes interesados en participar a registrarse hoy. Sabemos que debes tener muchas preguntas y por ello hemos incluido un corto video para estudiantes y maestros interesados en esta competencia. El primer paso es registrarse en esta página y acceder a los videos educativos a través del siguiente link: https://asuce.instructure.com/courses/3893

¿Por qué un Hackathon?

El impacto de la pandemia global en la juventud de hoy es difícil de cuantificar. Muchos tuvieron que enfrentar por primera vez en sus vidas una nueva realidad de escasez, e inmensa incertidumbre. Se ha lidiado con profundos cambios en nuestra vida cotidiana, además de la falta de estabilidad económica; cancelación de graduaciones, escuelas e interacción social, así como enfrentar un futuro incierto una vez superemos el-COVID-19.

La Expo Emprende: Youth Hackathon COVID-19 propone canalizar la energía y creatividad de la juventud de hoy para el desarrollo de soluciones que puedan ayudar a la transición de vuelta a la sociedad post-cuarentena. Algunas de estas soluciones podrían girar en torno a “Apps” que ayuden a las comunidades a apoyar a los más vulnerables. También, podrían ofrecer soporte de salud mental para aquellos que estén luchando con el incremento de ansiedad a causa de estos tiempos difíciles.

¿Quiénes pueden participar?

La Expo Emprende: Youth Hackathon COVID-19 invita a estudiantes de escuelas superiores públicas y privadas en Puerto Rico, de 13 a 19 años (grados 9 al 12), a unirse a este evento virtual facilitado por la Facultad de Thunderbird School of Global Management (Arizona State University). Los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y formar equipos para atacar los diferentes problemas asociados con la pandemia del COVID-19. Todo en idioma español.

Para más reglas y detalles, favor visitar las secciones correspondientes de esta página.

Process

Todos los estudiantes interesados en participar deberán ser parte de un equipo (mínimo de 2 estudiantes y un máximo de 5 estudiantes por equipo), liderado por un/a maestro/a de su escuela. Sólo los equipos debidamente registrados con un maestro podrán participar de los eventos y someter sus ideas. Se recomienda que los equipos participen de los cursos ofrecidos en vivo o accedan al contenido de manera asincrónica (virtual). Esto incluirá un total de 4 horas de talleres. Para participar los equipos deberán someter los siguientes documentos:
      1. Relevo legal (waiver) y autorización de sus padres para participar
      2. Resumen ejecutivo de su idea o solución (formato disponible)
        1. Descripción del Problema (Máximo de 100 palabras)
          1. Clara descripción del problema en relación al COVID-19. Presenta evidencia amplia sobre el impacto y consecuencias en el mercado/ clientes. Ofrece información relevante y de fuentes fidedignas que apoyan el análisis y conclusiones.
        2. Descripción del Producto o Servicio (Máximo de 150 palabras)
          1. Ofrece información detallada sobre la solución (producto o servicio) al problema y desarrolla una propuesta de valor atractiva y verosímil. Informa adecuadamente sobre los beneficios que ofrece la solución a sus clientes (beneficiados) y las ventajas que este tiene frente a las alternativas (otros productos/servicios) en el mercado.
        3. Mercado y Cliente (Máximo de 100 palabras)
          1. Ofrece suficiente y adecuada información sobre la industria y el mercado potencial (cuántos se podría beneficiar o comprar) del producto o servicio, presentando datos relevantes, vigentes y de fuentes fidedignas. Identifica y describe a sus clientes o beneficiarios.
        4. Plan de Ejecución (Máximo de 150 palabras)
          1. Ofrece un plan viable para la ejecución de la idea. Presenta una lista clara de los recursos que necesitan para ejecutar (personas con peritaje, dinero, apoyo, alianzas, etc.) y las metas a las que habría que alcanzar en los próximos seis meses a un año para desarrollar la idea.
Fecha límite para someter su participación es el 23 de abril de 2021. Se anunciarán los 8 equipos semifinalistas el día 10 de mayo de 2021. Los equipos semifinalistas recibirán contenido y guías adicionales para preparar una presentación final en vivo a llevarse a cabo el 21 de mayo a las 10:00 AM (Hora de Puerto Rico). Se escogerán tres ganadores a ser anunciados el 21 de mayo de 2021 a las 3pm (Hora de Puerto Rico) en una ceremonia de premiación

Criteria

  1. Descripción del Problema
    1. Clara descripción del problema en relación al COVID-19. Presenta evidencia amplia sobre el impacto y consecuencias en el mercado/ clientes. Ofrece información relevante y de fuentes fidedignas que apoyan el análisis y conclusiones.
  2. Descripción del Producto o Servicio
    1. Ofrece información detallada sobre la solución (producto o servicio) al problema y desarrolla una propuesta de valor atractiva y verosímil. Informa adecuadamente sobre los beneficios que ofrece la solución a sus clientes (beneficiados) y las ventajas que este tiene frente a las alternativas (otros productos/servicios) en el mercado.
  3. Mercado y Cliente
    1. Ofrece suficiente y adecuada información sobre la industria y el mercado potencial (cuantos se podría beneficiar o comprar) del producto o servicio, presentando datos relevantes, vigentes y de fuentes fidedignas. Identifica y describe a sus clientes o beneficiarios.
  4. Plan de Ejecución
    1. Ofrece un plan viable para la ejecución de la idea. Presenta una lista clara de los recursos que necesitan para ejecutar (personas con peritaje, dinero, apoyo, alianzas, etc.) y las metas a las que habría que alcanzar en los próximos seis meses a un año para desarrollar la idea.

Awards

PARTICIPANTES DE EXPO EMPRENDE 2021

Team Award.

  • Todos los participantes de EXPO Emprende 2021 recibirán una invitación a participar en un taller virtual gratuito sobre Propiedad Intelectual, ofrecido por la División de Comercialización de la Universidad de Puerto Rico, cuando entreguen su propuesta para la competencia.
  • También se seleccionarán al azar 50 equipos que completen/entreguen sus propuestas que serán invitados a participar en un taller virtual gratuito sobre Propiedad Intelectual que ofrecerá la Oficina de Patentes del Departamento de Comercio Federal de los Estados Unidos.

GANADORES DE LA COMPETENCIA FINAL: TERCER PREMIO

Team Award. $1000.

  • Los ganadores de la competencia FINAL recibirán una invitación del Grupo Guayacán para participar en un taller virtual de emprendimiento gratuito diseñado para pulir sus destrezas en emprendimiento e innovación.
  • Además, los equipos que logren los primeros tres lugares en la competencia FINAL recibirán una aportación en efectivo para invertir en el desarrollo de su idea ganadora como sigue:
  • Tercer premio recibirá $1,000

GANADORES DE LA COMPETENCIA FINAL: SEGUNDO PREMIO

Team Award. $2000.

  • Los ganadores de la competencia FINAL recibirán una invitación del Grupo Guayacán para participar en un taller virtual de emprendimiento gratuito diseñado para pulir sus destrezas en emprendimiento e innovación.
  • Además, los equipos que logren los primeros tres lugares en la competencia FINAL recibirán una aportación en efectivo para invertir en el desarrollo de su idea ganadora como sigue:
  • Segundo premio recibirá $2,000

GANADORES DE LA COMPETENCIA FINAL: PRIMER PREMIO

Team Award. $3000.

  • Los ganadores de la competencia FINAL recibirán una invitación del Grupo Guayacán para participar en un taller virtual de emprendimiento gratuito diseñado para pulir sus destrezas en emprendimiento e innovación.
  • Además, los equipos que logren los primeros tres lugares en la competencia FINAL recibirán una aportación en efectivo para invertir en el desarrollo de su idea ganadora como sigue:
  • Primer premio recibirá $3,000

RECONOCIMIENTO A MAESTROS FACILITADORES/”COACHES”

Team Award.

Todos los maestros facilitadores recibirán una invitación a participar en un taller gratuito ofrecido por el Centro de Emprendedores y Start-Ups of Puerto Rico, en que practicaran la implementación de la Metodología de Start-Up Weekends.

Participate

Website: https://www.competitionsciences.org/competitions/expo-emprende-virtual-youth-hackathon/

Managing Organization: Echar Pa’lante Multisector Alliance, powered by Banco Popular de Puerto Rico

Contact:

info@competitionsciences.org

Entry Fee:

Eligibility:
Sólo estudiantes de 13 a 19 años formalmente matriculados en una escuela superior pública o privada en Puerto Rico. (9no, 10mo, 11vo, 12vo grados) Los estudiantes deberán pertenecer a un equipo de un mínimo de 2 estudiantes y un máximo de 5, liderado por una maestra de la escuela en la que están matriculados. Se requiere que todos los estudiantes y la/el maestra/o se registren. Sólo estudiantes que hayan sido debidamente autorizados por sus padres para participar podrán participar. El relevo legal deberá ser anejado (“upload”) en la página oficial de la competencia. Las ideas a ser sometidas deben ser originales del equipo estudiantil. Sólo se permitirá 1 idea por equipo. No obstante, cada escuela podrá tener múltiples equipos. Los estudiantes participantes sólo podrán pertenecer a 1 equipo.

Deadlines

Registration Opens: March 4, 2021

Registration Closes: April 24, 2021